Los albaricoqueros tienen frutos de excelente sabor. Además, estas frutas son muy útiles.
Durante bastante tiempo, los albaricoques fueron exclusivamente plantas de clima cálido, sin embargo, gracias al esfuerzo de los criadores, se adaptaron para el cultivo en diferentes regiones de clima templado.
planta albaricoque y hoy puedes cultivarlo, por ejemplo, en la región de Moscú, el carril medio, en los Urales del Sur, Siberia, etc. Al mismo tiempo, en regiones más cálidas (Kuban, región de Astrakhan, Moldavia, Ucrania, etc.), estas plantas se han adaptado durante un tiempo relativamente largo.
Los albaricoques crecen sin problemas en suelos poco fértiles, pero necesitan ser alimentados regularmente. Un rasgo característico del albaricoquero es su alto rendimiento, llegando hasta los 120 kg.
Cuidar y propagar el cultivo es relativamente sencillo, pero cultivar albaricoques en jardines templados tiene algunos matices que provienen de sus orígenes sureños.
Conseguir árboles sanos que den frutos durante varias décadas sin tenerlos en cuenta es bastante problemático. El artículo analiza las características del cultivo de albaricoques en un clima templado, teniendo en cuenta estos matices.

descripción de la planta
El albaricoquero tiene una copa redondeada de 3,5 a 8 m de altura, la altura del tallo es de 0,5 a 1,5 m. El tronco y las ramas esqueléticas están cubiertos de corteza pardusca, en brotes de 1 a 2 años de edad, su color es marrón o marrón rojizo. En brotes viejos, la parte exterior de la corteza se agrieta.
Las hojas de albaricoque son ovaladas, con un ligero punto al final. Las hojas miden 4-9 cm de largo y 3-5 cm de ancho. A lo largo del borde están cubiertos de pequeños dientes. Las hojas tienen pecíolos cortos (hasta 3 cm).
El sistema de raíces del árbol es poderoso y extenso. Unos pocos brotes de raíces grandes penetran a profundidades de 5 a 8 m, pero la mayor parte del sistema de raíces es relativamente superficial (50 a 100 cm). Debido al extenso sistema de raíces, el árbol tiene buena estabilidad y no se rompe bajo la presión del viento.

Una característica especial del albaricoque es una floración muy temprana, que siempre ocurre antes de que aparezcan las hojas.
Las variedades amantes del calor comienzan a florecer en marzo, adaptadas a un clima templado, a principios o mediados de abril. Las flores miden hasta 2,5 cm y son predominantemente polinizadas por el viento, ya que la mayoría de los insectos polinizadores aún están inactivos.
En promedio, alrededor del 30% de las flores están atadas. A pesar de que la planta es resistente al invierno, los ovarios pueden sufrir heladas recurrentes (ya a -1 ° C pueden morir, mientras que las flores soportan -6 ° C y los brotes -8 ° C). Los cogollos vegetativos florecen una semana después del final del proceso de floración.
El albaricoque es una drupa rodeada de pulpa jugosa y dulce. La masa de frutas puede alcanzar los 80 g, sin embargo, el peso promedio no supera los 25-30 g El color de la pulpa puede tener una amplia variedad de tonos, desde amarillo verdoso hasta rojo anaranjado.
La piel del fruto es fina, su color suele ser ligeramente más oscuro que la pulpa.La mayoría de las variedades tienen un "bronceado" o rubor en la superficie. En su mayoría, la piedra tiene un sabor amargo, solo se pueden comer algunas variedades.
Los frutos maduran en la segunda mitad del verano, pero no más tarde de finales de agosto. Según el tiempo de maduración, los albaricoques se dividen en:
- temprano - de la tercera década de junio a la primera década de julio; variedades - Lel, Piña, Leskora, Alyosha
- mediados de principios o mediados de temporada - de la primera a la segunda década de julio; variedades - Académico, Kichiginsky, Saratov ruby
- término medio (el comienzo coincide con las variedades de maduración media, y el final cae en la tercera década de julio); variedades - Favorit, Acuario, Triunfo
- tarde - desde finales de julio hasta finales de agosto; variedades - Publicidad, Krasnoshchekiy Nikitsky, Krasen Kieva, Iskra
El albaricoquero es longevo. La edad media, incluso en ausencia de cuidados, puede llegar hasta los 50 años. Con el cuidado adecuado, hasta 100 años.
El árbol es muy resistente y resistente a las heladas. A diferencia del melocotón relacionado, muchas variedades de albaricoque (incluso las de origen exclusivamente sureño) toleran bien el invierno. Las heladas de hasta -20-25 grados centígrados no son terribles para ellos, además, pueden pasar más de 2,5-3 meses sin regar.

cultivo de albaricoque
A continuación, se considerarán varios aspectos del cultivo de albaricoques en climas templados.
Elección del lugar de aterrizaje
El albaricoque no le gusta el viento frío. Necesita ser plantado en un área protegida, ubicada en el lado soleado. La sombra o sombra parcial para la planta es inaceptable.
Las laderas del sur no son una muy buena opción para cultivar un árbol, porque experimentarán un crecimiento activo de la parte verde en detrimento de la formación de frutos. Lo mejor es plantar la planta en colinas con un nivel uniforme de suelo.
El nivel del agua subterránea no debe ser superior a 1 m, para que las raíces no queden en las capas húmedas del suelo, ya que esto lo perjudicará. El nivel superior del suelo (hasta 50 cm de profundidad) debe estar bien ventilado. Por lo tanto, la marga arenosa suelta o la marga serán el suelo óptimo para el albaricoque.
La acidez de la zona donde crecerá el albaricoque debe ser neutra o ligeramente alcalina. Se recomienda hacer su encalado anual.
plantar plántulas

La distancia entre hileras en plantaciones de albaricoques debe ser de 1 a 1,5 m más ancha que entre árboles
Las plántulas deben plantarse después de que haya pasado el período de floración de la planta (segunda quincena de abril). Las plantas se plantan en hileras o en un patrón de tablero de ajedrez según el esquema de 4 por 5 o 4 por 6 metros.
Puede elegir plántulas de albaricoque para la siembra de primavera en viveros especiales de acuerdo con los siguientes criterios:
- altura - no menos de 50 cm
- número de ramas - 2-3
- el número de brotes en cada rama es de al menos 5
El hueso de albaricoque tiene un diámetro de 60 cm y una profundidad de 50-60 cm. Antes de aterrizar, debe realizar los preparativos preliminares:
- Un mes antes de la siembra, excave un terreno con un diámetro de 1,5 m en el sitio del pozo a una profundidad de 40 cm y elimine completamente los restos de vegetación.
- El estiércol podrido (hasta 3 cubos) se lleva al área excavada y se deja en esta forma hasta la siembra
- Un mes después de la excavación, se debe hacer un agujero, en cuyo fondo hay drenaje, rociado con una capa de tierra de 10-15 cm. A continuación, se deben aplicar fertilizantes: 1 cubo de humus y 1 kg de superfosfato. Se vierten hasta 10 cm de suelo excavado sobre la capa de fertilizante y se vierten 10 litros de agua.
Unos días después de esto, la plántula se coloca en un hoyo y se rocía con una capa de tierra excavada. En el caso de suelos pobres, se recomienda durante el proceso de plantación rociar las plántulas con tierra extraída de zonas más fértiles. En este caso, el cuello de la raíz debe estar a 2-3 cm del nivel del suelo. Luego, el árbol se riega abundantemente (10-20 litros de agua).
Cultivo de albaricoque a partir de semillas
El albaricoque es uno de los pocos árboles que crecen bien en casa directamente de las semillas. La ventaja de tal cultivo es la mayor adaptabilidad de la planta al clima de la zona.
Además, un albaricoque cultivado a partir de semillas casi siempre adquiere las características de la planta madre.. La desventaja de este método es un proceso de crecimiento más largo (que a veces consta de varios años), ya que consta de dos partes: obtener una plántula y su posterior adaptación o trasplante.
La tecnología de plantación que utiliza semillas le permite plantar albaricoques durante los siguientes períodos:
- inmediatamente después de la cosecha
- 1-2 meses después de la cosecha
- el próximo año en la primavera
El proceso de aterrizaje en sí para cada una de las fechas enumeradas será el mismo. Las diferencias estarán solo en la preparación preliminar del material de siembra.
A continuación se muestra una instrucción paso a paso para plantar semillas:
- El suelo debe prepararse con anticipación de la misma manera que cuando se plantan plántulas (cavar la tierra, fertilizar, una pausa antes de plantar durante 1 mes, etc.). Sin embargo, esto no forma un hoyo completo de 60 cm de profundidad, sino un zanja pequeña con una profundidad de 10-15 cm entre sí, las zanjas están ubicadas a una distancia de 50-60 cm
- Las trincheras excavadas se riegan con una pequeña cantidad de agua y se colocan huesos a una distancia de 10 a 15 cm entre sí.
- Después de colocar los huesos, las zanjas se cubren con tierra, que no se riega inmediatamente, sino que primero se cubre con turba o humus. La altura de la capa de mantillo es de 5-7 cm.
- Usando una regadera con un pequeño divisor, se riega para que el mantillo esté completamente saturado de humedad.
Los huesos de un cultivo recién cosechado no requieren ninguna preparación adicional; se pueden plantar de inmediato.
Si el desembarco se realiza a mediados de otoño, los huesos necesariamente necesitan condiciones especiales de almacenamiento hasta el momento del desembarco. Deben colocarse en arena húmeda y almacenarse en un lugar fresco y oscuro, manteniendo la humedad adecuada en todo momento.
En el caso de que las semillas se siembren el próximo año, es necesaria la estratificación de semillas. Este procedimiento simula la permanencia de semillas bajo la nieve. Consiste en dos etapas:
- secado previo
- estratificación directa
El secado se lleva a cabo en una habitación seca y cálida (+ 20-22 ° C) con un bajo nivel de humedad y ventilación constante. La duración de esta etapa puede ser muy larga, de 4 a 7 meses, dependiendo del momento de la cosecha. En cualquier caso, debería estar terminado a mediados de febrero.
Para llevar a cabo la estratificación, los huesos se colocan en un sustrato húmedo, cuyo papel puede ser desempeñado por arena gruesa de río o aserrín. El sustrato se vierte en un recipiente de plástico rectangular, que tiene orificios para ventilación.
El contenedor se coloca en una habitación con baja temperatura (de +4°C a +7°C), donde debe estar de 1,3 a 3 meses.
El final del proceso de estratificación estará marcado por el agrietamiento de las piedras y la germinación preliminar de los embriones. No deben trasplantarse a campo abierto de inmediato, debe esperar hasta el final de la floración de las plantas adultas, es decir, esperar al menos hasta principios de abril.
En el caso de que las plántulas se plantaron en otoño, las plántulas se trasplantan a un lugar permanente a fines de abril. Si la semilla estratificada se plantó en la primavera, las plántulas se trasplantan a un lugar permanente en septiembre del mismo año.
Uso de vacunas
Si no hay tiempo (o ganas) de cultivar un albaricoque a partir de una semilla, puede usar una forma más rápida y eficiente de obtener árboles varietales: el injerto.

La ventaja de este método es que utilizando un mínimo de material para la propagación, puede obtener la cantidad requerida de árboles frutales en un tiempo relativamente corto.
Ya en el tercer año después de la vacunación, pueden dar frutos. (al plantar con un hueso, este período se retrasa de 5 a 7 años). Es precisamente debido a la combinación de estos factores: bajo costo y precocidad relativamente rápida que las vacunas se usan con mayor frecuencia entre todos los métodos de plantación / propagación de plantas.
Como vástago, se deben tomar esquejes de más de 15 cm de largo con más de 5 yemas. Además, los jardineros experimentados a menudo combinan el cultivo de semillas con el injerto. Para esto, una planta anual, que se cultivó a partir de una semilla, se usa como vástago. La planta se usa como un todo, cortándola por completo en la raíz.
Pero la situación con los portainjertos tiene muchas más opciones de implementación. La mejor opción es una variedad de albaricoques adultos, bien adaptados a estas condiciones climáticas. Puede usar especies de albaricoques silvestres que tengan hasta 3-4 años.
Sin embargo, eso no es todo. El albaricoque también se puede injertar en árboles que no sean de la misma especie biológica. En la mayoría de los casos, el injerto de albaricoque se usa en stock de:
- ciruelas cereza
- cerezas
- turno
- cereza de arena
- ciruelas
Al mismo tiempo, uno no debe olvidar que cada variedad de albaricoque se desarrollará mejor en un patrón particular. A veces hay casos de incompatibilidad del vástago con el stock, por ejemplo, la variedad Kompotny no se arraiga de ninguna manera en la ciruela.
También hay variedades, como Alyosha y sus híbridos, que pueden enraizar fácilmente en cualquier cosa; se han dado casos de injertar esta variedad en manzano y peral.
El método de injerto determina el momento de su implementación. Entonces, por ejemplo, el injerto con esquejes se lleva a cabo principalmente al comienzo de la estación cálida. Y la inoculación en el corte se puede hacer en casi cualquier época, excepto en otoño.
Teniendo en cuenta que el flujo de savia es más intenso en primavera, lo mejor es realizar las vacunaciones desde mediados de abril hasta la segunda década de junio. En primavera se arraigan una media de 4 de cada 5 vacunas.
En algunos casos, se usa el cultivo de una plántula de una piedra en el hogar en macetas grandes. Este método se justifica si las plántulas jóvenes, por alguna razón, no pueden soportar el invierno. Tal cultivo dura de 1 a 3 años, después de lo cual la planta se planta en campo abierto, habiéndola endurecido.

cuidado del albaricoque
Como cualquier otro cultivo vegetal, el cuidado del albaricoque incluye riego, fertilización y poda. La forma más fácil de cuidar la planta es en primavera. El período más difícil de cuidar es el otoño, porque debe prepararse adecuadamente para la invernada de los albaricoques.
La planta hiberna sin refugio y es necesario proporcionarle riego, fertilización y mantenimiento de alta calidad. control de plagas.
riego

El riego de árboles jóvenes y viejos se lleva a cabo en un área cerca del tronco especialmente cercada
La cultura no es muy exigente con el líquido. Debido al poderoso sistema de raíces, el albaricoque tiene suficiente lluvia natural para el riego. No obstante, para proporcionar a la planta unas condiciones normales de crecimiento y floración, se deben realizar hasta 4 riegos por temporada.
El primer riego se realiza a fines de mayo, ayuda a la planta en la formación de brotes del año en curso. El segundo se produce a principios de julio: la humedad en este momento es necesaria para la formación de semillas en la fruta. El tercer riego es necesario para la maduración normal de la fruta. Se celebra a principios de agosto.
La tasa de riego se calcula usando una fórmula simple: el número de cubos de agua es igual a la edad del árbol. Las plantas de más de 10 años se riegan con 100-150 litros de agua a la vez. Algún tiempo después de la fructificación (generalmente a fines de septiembre) se realiza el cuarto riego; su propósito es humedecer bien las capas inferiores del suelo. Tal riego se llama carga de humedad, las tasas de consumo de agua son de hasta 6 cubos por 1 metro cuadrado. m área debajo de la corona.
Como regla general, el suelo alrededor del albaricoque no se cubre con mantillo, pero cada riego es deseable para acompañar el aflojamiento de la capa superior del suelo para mejorar el suministro de aire de las raíces.
El mejor vestido
Los albaricoques se alimentan 4 veces por temporada según el esquema clásico: fertilizantes nitrogenados al comienzo de la temporada, fertilizantes de fósforo y potasio en la etapa de maduración de la fruta. Se recomienda la siguiente secuencia de alimentación de albaricoques:
- Al principio de la temporada, la planta necesita mucho nitrógeno para formar masa verde. Se recomienda utilizar fertilizantes nitrogenados orgánicos en forma de compost, humus o estiércol podrido en una cantidad de hasta 15-20 kg por árbol. En lugar de orgánicos, puede usar urea o nitrato; sus tasas de aplicación son 40-50 g por 1 sq. metro.
- Al final del proceso de floración, la planta debe ser alimentada con fertilizantes de fósforo y potasio. Las tasas de aplicación de este aderezo superior son de hasta 4 g por 1 sq. metro.
- El tercer aderezo se realiza después de la cosecha (julio o agosto). En esta etapa, se aplican fertilizantes complejos de fosfato y nitrógeno. Las tasas de aplicación de nitroammophoska o superfosfato son de hasta 25 g por 1 metro cuadrado. metro.
- Dado que la cosecha del cultivo ya se ha realizado, el aderezo superior se puede implementar de otra manera: foliar. Para hacer esto, el fertilizante se diluye en agua (concentración 20 ml por 10 litros de agua) y la mezcla resultante se rocía con hojas de albaricoque.
- La alimentación final se realiza a finales de otoño. Consiste en una mezcla de minerales que incluyen fósforo, potasio y calcio. Se recomienda en esta etapa agregar ceniza de madera ordinaria debajo del árbol en una cantidad de 0,5 kg por tronco.
Control de plagas y enfermedades

La clusterosporiasis o manchado perforado tiene una sintomatología característica, es difícil no notarlo
El albaricoque se ve afectado con mayor frecuencia por enfermedades fúngicas: citosporosis, moniliosis, manchas marrones y perforadas. Las principales plagas son los pulgones y la polilla de la manzana. El tratamiento de algunas enfermedades del albaricoque (por ejemplo, el hongo de Vals) requiere no solo el uso de medios especiales, sino también el cumplimiento meticuloso de las prácticas agrícolas correctas para el cultivo de la planta.
Las enfermedades y plagas del albaricoque pueden ser un problema grave, si no se toman medidas para eliminarlos por completo al final de la temporada. Entonces, por ejemplo, si no elimina y destruye el follaje al final de la temporada, tiene la garantía de obtener todo el "ramo" de plagas y enfermedades en la siguiente.

El hongo Valsa es una enfermedad fungicida característica del albaricoque. Tratado con aerosoles antifúngicos especiales.
El tratamiento preventivo de enfermedades fúngicas se lleva a cabo a principios de la primavera rociando las ramas de la planta con una solución al 1% de sulfato de cobre o una solución al 3% de mezcla de Burdeos.
El control de plagas se lleva a cabo mediante métodos estándar: el uso de insecticidas. Como tal, son adecuadas las preparaciones a base de piretroides (Karate, Cypermethrin) o neonicotinoides (Aktara, Confidor, Mospilan). En caso de aumento de la resistencia de las plagas, se permite el uso de agentes organofosforados (Aktellik, Pirimiphos).
También puedes usar cinturón trampa.
poda
La poda es necesaria para el albaricoque para la vida y el desarrollo normales. La copa de la mayoría de las variedades es propensa a engrosarse, además, los brotes jóvenes tienden a aparecer en casi cualquier parte del árbol, independientemente de la edad. Los árboles excesivamente engrosados dan frutos mucho peores que los especímenes con una copa adelgazada.
La poda se realiza hasta tres veces al año: al principio, a la mitad y al final de la temporada. Por lo general, el saneamiento se realiza en primavera, el correctivo en verano y el modelado en otoño. Con la poda sanitaria, todo es simple: todos los años, a principios de la primavera, es necesario cortar el albaricoque, eliminando las ramas secas, dañadas y congeladas.
Las reglas recomendadas para dar forma a la poda son las siguientes:
- elimine todos los brotes excedentes que crecen dentro de la corona
- eliminar brotes de ramas mayores de 4-5 años
- eliminar ramas no fructíferas (hasta esqueléticas)
- eliminar ramas con demasiados frutos
La última regla necesita aclaración. Dado que el rendimiento de los albaricoques puede ser muy alto, no es raro que las ramas se rompan cargadas de frutos. Por lo tanto, tales ramas deben eliminarse.
El criterio para seleccionar ramas demasiado fructíferas es el siguiente: una fruta en una rama debe tener al menos 20 hojas.
La poda también implica la eliminación de su descendencia y el crecimiento excesivo alrededor del árbol. Por lo general, la mayoría de los albaricoques se compran como plántulas injertadas, por lo que el portainjerto será material genético del portainjerto que no coincide en absoluto con las características de la variedad injertada.
Si no corta estos descendientes, solo serán una carga adicional para el sistema de raíces.

Conclusión
Actualmente, el albaricoque es uno de los cultivos populares de la zona templada. Debido a la gran diversidad de variedades, esta especie se adapta perfectamente a casi cualquier condición de cultivo. La agrotecnia de la planta es de mediana complejidad y para su cultivo exitoso es necesario seguir estrictamente las reglas de siembra y cuidado.
VIDEO: CULTIVO DE ALBARICOQUE (SECRETOS DEL CULTIVO DE ALBARICOQUE EN CLIMA DURO)
CULTIVO DE ALBARICOQUE (SECRETOS DEL CULTIVO DE ALBARICOQUE EN CLIMA DURO)
Albaricoque: creciendo a partir de una piedra en casa, especialmente para el carril central y Siberia | (Foto y Video) + Reseñas