Los frutos de los melocotones no son solo un delicioso manjar de postre, sino también una especie de farmacia vegetal. La pulpa de durazno dulce, jugosa y tierna no solo tiene un excelente sabor, sino que también se caracteriza por un alto contenido de azúcares, vitaminas y ácidos orgánicos beneficiosos.
Además, las frutas de durazno se distinguen por una mayor concentración de minerales y oligoelementos. El uso de duraznos y productos a base de ellos se recomienda para enfermedades del sistema cardiovascular, el sistema inmunológico, el tracto gastrointestinal y el sistema respiratorio.
Durazno es una cultura termófila de los subtrópicos. Incluso las variedades adaptadas a climas más fríos como resultado de la reproducción necesitan cuidados especiales y refugio para el invierno.
Pero a pesar de todas las dificultades, el uso de métodos de cultivo especiales permite obtener cosechas de este cultivo incluso en regiones que parecen completamente inadecuadas para su cultivo (por ejemplo, en Khakassia y Siberia).
El artículo considera el cultivo de duraznos en diversas condiciones climáticas y también describe métodos especiales que pueden aumentar significativamente la resistencia a las heladas de este cultivo.
Contenido:

Descripción del durazno
Como la mayoría de los cultivos frutales, el melocotón (Prunus perdica) es miembro de la familia Pink del género Plum. La planta es un árbol de hasta 5 m de altura con una copa extendida o piramidal. La mayoría de las variedades lanzadas en regiones templadas rara vez crecen por encima de los 3 m La corteza del durazno es relativamente blanda, tiene un color marrón grisáceo.
Las raíces de durazno pueden penetrar hasta 4 m de profundidad, pero la mayor parte del sistema de raíces se encuentra a poca profundidad, a 20-60 cm de la superficie.
Las hojas de durazno son lanceoladas, con pequeñas muescas a lo largo de los bordes. Su longitud puede alcanzar hasta 15 cm, ancho - hasta 4 cm El color de las hojas es verde claro.
Las flores rosadas o rojas aparecen antes de que se abran las hojas. El período de floración coincide con los albaricoques y cae en abril. Como todas las rosas, la flor tiene cinco pétalos, un pistilo y unos 15 estambres. Los ovarios pueden ser vulnerables a las heladas recurrentes.
Los frutos, según la variedad de la planta, tienen una forma diferente:
- esférico; la mayoría de las variedades son
- alargado (algunas variedades y subespecies del norte, por ejemplo, Kievsky)
- aplanado (durazno de higo)
En un lado de la fruta hay un surco característico. En el exterior, la fruta está cubierta con una piel aterciopelada, en la que puede haber un rubor. El hueso, también llamado endocarpio, es denso y duro, tiene una estructura rugosa y una punta afilada al final.
El peso de la fruta puede alcanzar los 200 g, pero en la mayoría de las variedades no supera los 30-40 g La maduración de las variedades de maduración temprana ocurre en julio; las últimas maduran a finales de septiembre.
Las frutas de durazno tienen un sabor excelente, son jugosas y fragantes. La pulpa en las variedades de mesa es fibrosa, en las variedades de enlatado es cartilaginosa. El color es blanco o amarillo, rara vez rojizo.
Según el dispositivo de la fruta y cómo se separa el hueso de la pulpa, se distinguen los melocotones reales, pavia, nectarinas y bruignons. Las dos primeras de las variedades tienen pubescencia, el resto son lisas.

Características del cultivo en diferentes regiones.
La mayoría de las variedades de melocotón ya mueren a una temperatura de -20°C. Las variedades más resistentes al invierno toleran temperaturas de hasta -27 °C para los cogollos y -35 °C para la madera.
Sin embargo, muchos jardineros consideran que estas cifras son demasiado optimistas, por eso, incluso en regiones con inviernos más o menos cálidos, se intenta cubrir el melocotón para el invierno, si es posible de alguna forma.
Regiones con un clima cálido
Sin cambiar el "diseño" estándar del árbol (tallo y varias ramas esqueléticas), la cultura solo se puede cultivar en el sur de Rusia, Ucrania y el suroeste de Bielorrusia.
Las regiones en las que el melocotón se siente relativamente bien en forma de un árbol común incluyen: Kuban, la región de Rostov, Astrakhan, el Cáucaso, las regiones de Kherson, Nikolaev y Odessa en Ucrania, así como la región de Brest, ubicada en el territorio de Bielorrusia.
Creciendo en el carril central
La Franja Central de Rusia, la región de Moscú, las regiones de la Tierra Negra y la región del Volga - estas ya son zonas de riesgo para el cultivo de melocotoneros clásicos. Por supuesto, puede envolver el maletero con varias capas de aislamiento térmico para el invierno y colgar la protección de un tejido especial aislante del calor en la parte superior, pero esto llevará mucho tiempo y, además, este método no es barato.
En tales regiones, los melocotones se cultivan en forma de tallos bajos con 2-3 filas de ramas a cada lado del tronco. Tal diseño es mucho más fácil de proteger de las heladas y otros factores ambientales (en particular, de los fuertes vientos).
La corona de este método de formación consta de 4-6 ramas, que deben colocarse lo más cerca posible una al lado de la otra. La distancia óptima es de 20 cm. Anualmente, con el comienzo de la primavera (mejor antes de la época de flujo de savia), se debe realizar una poda cíclica de los árboles.
Se hace de la misma manera que las uvas: se cortan varias ramas anuales superiores a distancias de hasta 30 cm, y las ramas inferiores ubicadas debajo de ellas se cortan 10 cm, por lo tanto, si hay seis ramas (tres filas cada una), el superior tiene un corte de 50 cm, el medio de 30 cm y el inferior de 10 cm.
Para evitar un crecimiento excesivo, a mediados del verano pellizcan todas las ramas jóvenes que hayan alcanzado 10-15 cm por encima del brote exterior. Además, se elimina todo el exceso de crecimiento que aparece en el tallo y cerca de él. Si una rama se desarrolla más rápido que otras, se acorta en dos brotes, y así sucesivamente. Es este método el que garantiza una mejor fructificación y restauración de las ramas frutales.
Crecer en regiones frías
En regiones más severas, es aún más difícil. Aquí es necesario cubrir la planta por completo, doblando sus ramas y tronco hacia el suelo. La madera de durazno es frágil, por lo que cultivarla en forma de árbol o de tronco bajo está fuera de discusión. Para crecer en Siberia (región de Chelyabinsk, Territorio de Khabarovsk, etc.), los llamados. forma de pizarra.
Para esto, las ramas del árbol, desde una edad temprana, literalmente pueden arrastrarse por el suelo. Al mismo tiempo, los brotes jóvenes en los que aparecen yemas generativas tienen una longitud de aproximadamente 1 m y crecen perpendiculares al nivel del suelo. Como son lo suficientemente flexibles, se pueden doblar fácilmente al suelo para refugiarse durante el invierno. A pesar de un diseño tan inusual, las formas de pizarra dan cosechas abundantes y tienen buena resistencia al frío del verano y las heladas de invierno.
Hay dos tipos de stlanets: Krasnoyarsk, en el que el tronco principal tiene una longitud corta y está ubicado perpendicular al suelo y los stlanets de Minusinsk, que se encuentran en relación con el suelo en un ángulo de 45-60 °.
Habitualmente, la formación de la pizarra se realiza según el siguiente esquema:
- para plantar, elija variedades resistentes a las heladas que no tengan altos rendimientos, pero que tengan buena resistencia
- las plántulas se plantan en campo abierto y se pellizcan a una altura de 15-20 cm para formar ramas
- en años posteriores, se permiten ramificaciones paralelas al nivel del suelo
- en el futuro, estas ramas desempeñarán el papel de portainjertos, sobre los que deberán injertarse los melocotones cultivados, que son una especie de hombros de los stlanets
- la vacunación se lleva a cabo al comienzo de la temporada, de modo que para el otoño los brotes hayan crecido lo suficiente y puedan doblarse al suelo para pasar el invierno
De esta forma, los stlanets soportan todo el tiempo de fructificación. A medida que crece el patrón, se injertan nuevos injertos culturales; esta tecnología agrícola permite que los tallos crezcan en ancho y alto.
La pizarra se cubre en varias capas: las ramas se rocían primero con una capa de aserrín o paja, y encima se cubren con agrofibra o polietileno común. La capa exterior es tierra u hojas caídas.
creciendo en casa
De esta forma, el melocotón se puede cultivar en casi cualquier lugar. Las condiciones de alojamiento, aunque imponen algunas restricciones en el tamaño del árbol, aún le permiten obtener rendimientos, aunque pequeños, pero estables de una temporada a otra. Por lo general, un árbol de este tipo da frutos durante 5 a 7 años.
Pero el propósito principal de cultivar melocotón en casa es esta es la recepción de plántulas durante la propagación de semillas de un cultivo. Para obtener más material de semilla con este método de reproducción, se recomienda mantener la plántula no en campo abierto durante los dos primeros años, sino en condiciones más suaves.
Además, a veces es difícil predecir el momento de la germinación de la semilla y es posible que una planta joven no tenga tiempo de plantarse en campo abierto antes de que comience el clima frío. Habiendo pasado el invierno en una tina o maceta y ganado fuerza, una plántula plantada en campo abierto en primavera echará raíces perfectamente.

Diferentes formas de cultivar melocotón.
Actualmente, existen tres métodos para plantar árboles de durazno:
- con plántulas
- con la ayuda de las vacunas
- cultivo de semillas
Cada uno de los métodos anteriores tiene sus propias ventajas y desventajas. En su mayoría se relacionan con el momento de alcanzar el régimen de fructificación y el porcentaje de material de siembra acostumbrado. Como regla general, cuanto menos método de crecimiento rápido se use, mayor será la probabilidad de guardar todo el material de plantación.
Además, los melocotones se propagan por esquejes. Sin embargo, la eficacia de este método de cultivo es objeto de debate. Por un lado, los esquejes de melocotón se pueden obtener en grandes cantidades y enraízan perfectamente, por otro lado, se cree que con dicho cultivo se pierden las características de la variedad.
plantar plántulas
Para el melocotón, es mejor usar tierra suelta y fértil con acidez neutra. Si el suelo es ácido, se recomienda encalar con ceniza de madera.
La forma más fácil de plantar un melocotón es con plántulas. El mecanismo de este método es estándar para la mayoría de los árboles frutales y los melocotoneros no son una excepción. El melocotón debe plantarse en áreas soleadas, protegidas de los vientos fríos.
Los agujeros de hasta 60 cm de profundidad y 40-60 cm de diámetro se preparan con varios meses de antelación. En general, la siembra se puede realizar tanto en primavera como en otoño. Tradicionalmente, la siembra de primavera se usa con más frecuencia, por lo que la preparación preliminar del suelo se lleva a cabo en el otoño de la temporada anterior a la siembra.
Para ello, se hace un drenaje en los pozos y se les introduce materia orgánica. Por lo general, se vierten de 10 a 15 cm de humus o compost en el fondo del hoyo sobre una capa de drenaje de piedra triturada o ladrillo. Desde arriba se cubre con 5 cm de tierra excavada.
La distancia entre los agujeros depende del ancho de la corona de durazno y el método de su formación. Por lo general, se toma de 3 a 6 m La plántula se coloca en un montículo dentro del hoyo, se rocía con tierra, se apisona y se riega con 1-2 litros de agua. El cuello de la raíz o el sitio del injerto siempre se encuentra por encima del nivel del suelo.
Uso de vacunas

Injertar un durazno partido en ciruela
Los melocotones varietales se pueden injertar en ciruela cereza, ciruela, albaricoque, giro. El injerto se lleva a cabo en una división o con la ayuda de brotación. El momento óptimo de vacunación es a principios de la primavera, antes de que se abran los brotes. Por otro lado, existe una alta probabilidad de muerte de plántulas por heladas recurrentes. En este caso, es necesario cuidar el aislamiento del sitio de injerto e injerto. Las rodajas deben tratarse con brea de jardín.
Creciendo desde el hueso
Se cree que este método de cultivo le permite conservar la mayoría de las características del árbol madre. Tradicionalmente, se utilizan tres métodos en el cultivo de semillas:
- estratificación
- extracción de semillas de semillas
- germinación natural a temperatura ambiente
En el caso de la estratificación, se crea una imitación de las condiciones naturales de frío, lo que será un incentivo para la germinación. Los huesos se colocan en un pequeño recipiente con arena, que se envuelve en una bolsa de plástico y se coloca en el refrigerador. Después de 3-4 meses, las semillas eclosionan y aparecen los brotes.
A continuación, las semillas se colocan en macetas con sustrato (una mezcla a partes iguales de tierra, turba y humus), donde se cultivan hasta que alcanzan un tamaño adecuado para plantar en campo abierto. Por lo general, toma de 1 a 1,5 años. Durante el cultivo se mantiene una temperatura constante de +18-20°C y se realizan riegos regulares para que el sustrato permanezca húmedo. Duraznos trasplantados de una maceta al jardín a principios de la primavera, esto contribuye a un mejor enraizamiento de las plántulas.
El segundo método implica la destrucción de la cáscara dura de la piedra, extrayendo las semillas y colocándolas en agua tibia durante 2-3 días. A continuación, las semillas incubadas se colocan en una maceta y actúan de acuerdo con el algoritmo descrito anteriormente.
Cuando germinan en condiciones ambientales, las semillas se guardan primero durante aproximadamente una semana en el refrigerador, luego se plantan en macetas. Las macetas se envuelven en polietileno y se colocan en el alféizar de la ventana.
El sustrato se humedece regularmente y el polietileno se retira todos los días durante varias horas para ventilarlo. Si todo se hizo correctamente, los brotes aparecen en unos 3-4 meses. Tan pronto como aparezcan los brotes, debe quitar el refugio de polietileno y colocar el recorrido en un lugar soleado. El cultivo adicional es similar al descrito anteriormente.

cuidado del durazno
El cuidado de las plantas consiste en regar y fertilizar regularmente, podar y controlar las plagas. Las malezas deben eliminarse regularmente alrededor de los árboles jóvenes.
riego
El árbol tiene buena resistencia a la sequía, por lo que no necesita riegos demasiado frecuentes. La frecuencia óptima es una vez cada dos semanas. El riego de duraznos se lleva a cabo en el círculo cercano al tallo, que está limitado por un terraplén con un diámetro de aproximadamente 1,0-1,2 m.El volumen de agua para riego se determina de manera similar para todos los árboles del género Plum: 1 balde por 1 año de la vida vegetal.
El mejor vestido
Los duraznos adultos se alimentan con fertilizantes minerales tres veces por temporada, los jóvenes, dos veces. El primer aderezo se lleva a cabo durante la brotación con la ayuda de fertilizantes minerales. Urea, nitroammophoska o kemira se introducen en el círculo cercano al tallo en una cantidad de 30-40 g debajo de un árbol para árboles jóvenes y 150-200 g para árboles frutales.
El segundo aderezo superior se realiza en la segunda década de julio. En este caso se utiliza una mezcla de 50 g de superfosfato y 25 g de sal potásica (se puede utilizar una mezcla de sulfato potásico y cloruro potásico en proporciones iguales) para árboles jóvenes o 200 g y 100 g, respectivamente, para frutales. teniendo árboles.
El tercer aderezo se realiza solo para árboles frutales y se lleva a cabo durante el comienzo del crecimiento de la fruta, las normas son similares a las del segundo aderezo. Una vez cada 3-4 años en otoño, todos los tipos de duraznos deben fertilizarse con materia orgánica. Por lo general, se aplica en forma de 1-2 cubos de compost o humus de árbol.
Poda y modelado de copa

Formativo poda melocotonero
La poda sanitaria se realiza según sea necesario. Se elabora tradicionalmente en primavera. Al mismo tiempo, se eliminan las ramas secas, dañadas y congeladas.
Al año siguiente, después de plantar en el tallo central, todos los brotes laterales se cortan hasta 50 cm. Por encima del tronco (de 1 a 1,2 m de altura), quedan de 3 a 6 ramas esqueléticas, el resto, junto con el tronco principal, se eliminan.
Al año siguiente, aparecen brotes de segundo orden en todas las ramas restantes. También se cortan a 50 cm, esta temporada se forman en ellos ramas frutales, en las que puede aparecer una cosecha el próximo año. Se dejan en 10-15 cm, el resto de los brotes se cortan en un anillo. De año en año después del inicio de la fructificación, la copa se mantiene en las mismas condiciones. Los crecimientos excesivos se podan de manera oportuna, así como los no fructíferos. Además, aclare todos los brotes jóvenes (incluso los que pueden ser fructíferos) que crecen dentro de la corona.
La formación de troncos de tamaño insuficiente y formas de pizarra se ha discutido anteriormente.
Control de plagas y enfermedades
Métodos de tratar con enfermedades y plagas si aparecen, son estándar. De las enfermedades, el melocotón se ve afectado principalmente por enfermedades fúngicas:
- oídio
- moniliosis o pudrición de la fruta
- rizo de la hoja
- tratamiento de encías
Plagas tradicionales:
- áfido
- cochinillas
- polilla de durazno
- polilla de la manzana
- polilla de la manzana
Las enfermedades fúngicas requieren el uso de medicamentos que contienen cobre. Si sus duraznos desarrollan una floración o manchas características, debe comenzar a procesarlos lo antes posible. En la mayoría de los casos, se usa sulfato de cobre común o mezcla de Burdeos. A temperaturas superiores a +25°C, se utiliza azufre molido, al que se le añade cal (30 y 15 g, respectivamente, por 10 l de agua). De varios tipos de insectos, se utilizan insecticidas o acaricidas.
Sin embargo, la prevención es la mejor manera de hacerle frente. especialmente para un cultivo como el durazno, cuyo rendimiento ya depende de muchos factores en un clima frío. De enfermedades causadas por hongos, se recomienda rociar las plantas con una solución al 3% de líquido de Burdeos antes de que los cogollos comiencen a hincharse.
Y después de que comience la temporada de crecimiento y las hojas florezcan, deben tratarse con insecticidas y fungicidas de origen biológico. Para pulverizar, Biosan, Fitosporin, Mikosan, Alerin, etc. son los más adecuados.
Los duraznos se procesan a intervalos de 1 a 2 semanas; se rocían hasta la cosecha. El último tratamiento debe ser a más tardar 10 días antes de la extracción de los frutos. La composición de las preparaciones debe incluir sustancias adhesivas para que las preparaciones se mantengan en el follaje y los brotes.
VIDEO: Secretos del cultivo de durazno.
Secretos del cultivo del durazno / Parte 1
Melocotón: creciendo a partir de la piedra en el hogar, características de cuidado para el carril central y otras regiones | (Foto y Video) + Reseñas
VÍDEO: Poda correcta de melocotonero / 2º año después de la plantación
Poda correcta de melocotonero / 2º año después de la siembra
Melocotón: creciendo a partir de la piedra en el hogar, características de cuidado para el carril central y otras regiones | (Foto y Video) + Reseñas
Hola, llevo 20 años lidiando con duraznos, no conozco la variedad, desde el principio lo cultivé a partir de semillas, pero los resultados son impredecibles, solo en 2012 logré cultivar una buena variedad: el peso promedio de la fruta. es 400-450 g (una fruta era incluso 750 g), solo una rama está mal rota. Ahora injerto este melocotón en albaricoques, logro un período de maduración temprano, porque el flujo de savia y la floración natural comienzan antes en los albaricoques. Y para crecer a partir del hueso, es necesario aislar el melocotón original durante la floración. También cultivo manzanos a partir de semillas, una variedad resultó ser muy grande, pero un inconveniente es que las avispas comen.
Gracias. Fue interesante leer sobre tu experiencia.